- 11 noviembre 2018
- Posted by: admin
- Category: Imprenta
Pensar que la imprenta es básicamente una manera de plasmar imágenes y letras en una base metálica para poder reproducirlas en papel es una afirmación demasiado simple.
A lo largo de la historia, los hombres hemos necesitado comunicarnos con el resto; primero lo logramos a través del lenguaje, después hemos sentido la necesidad de transferir nuestras imágenes y sonidos a distintos materiales: piedra, metal, madera, pero éstos no tenían suficiente capacidad de almacenaje y su repercusión se reducía a un entorno ínfimo.
-
Historia:
Las diferentes civilizaciones necesitaron dejar por escrito sus actividades diarias: sociales, culturales, económicas, científicas, y fue con la invención de la imprenta como se pudo resolver el problema del almacenaje de la información y la globalización de los conocimientos.
-
Logro:
La imprenta consiguió que, de una forma barata, el conocimiento pudiera llegar a cualquier persona y que esta información perdurara en el tiempo hasta nuestros días..
-
Como Cultura:
Si la medida de la perspectiva de crecimiento de una nación es su cultura, la imprenta es el alma de la misma, puesto que por ella podemos transmitir el conocimiento a todos los escenarios, privados y públicos. La imprenta en sí misma ha conseguido que la cultura sea patrimonio colectivo, al poder llevarla a todos los sitios, además ha sido capaz de acercar el entretenimiento a todos los públicos a través de los libros.
-
Actualidad:
La tecnología ha ayudado en otros momentos al crecimiento de la imprenta, aunque actualmente es un serio hándicap para su evolución, incluso para su supervivencia, pero desde un punto de vista optimista creemos que los libros, el formato físico es algo que no nos podemos permitir perder..
Tomado como referencia de: https://vidalimprenta.com/la-importancia-de-la-imprenta/